La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha la campaña #A50MinDeTi para “invitar a los más de seis millones de madrileños a que vengan y conozcan Guadalajara”, ha explicado Fernando Parlorio, edil del área, quien ha indicado que “creemos que es un momento ideal. Los hábitos de turismo han cambiado en este año debido a la COVID19, de tal forma que se ha apostado más por viajes de interior, y es ahí donde entra en juego la capital”.
En este verano tan atípico es deber de todos apoyar la economía local apostando por el comercio de proximidad y el turismo nacional y de interior. El Ayuntamiento de Albalate de Zorita pone en marcha la campaña 'El Camino hacia tus Sensaciones', con el fin de promover el consumo local y dar a conocer los tesoros que oculta la villa alcarreña, “y vivir así un verano inolvidable, sacando, de esta manera, todo lo bueno que pueda tener esta crisis”, valora Alfredo Sánchez, concejal de Turismo.
El Ayuntamiento de Jadraque ha puesto en marcha planes sectoriales, enfocados a la reactivación del turismo y de la economía local. Para ello, el Consistorio estrena una nueva página web oficial en la dirección www.jadraque.es totalmente actualizada, completa, dinámica e intuitiva que ofrece información de la localidad y da a los empresarios la posibilidad de publicitar sus negocios de manera detallada y totalmente gratuita.
El alcalde de Brihuega, Luis viejo, y el concejal de Seguridad, Roberto Tirado, se reunieron con el subdelegado de Gobierno de Guadalajara, Ángel Canales, para coordinar con garantías la llegada de turistas. Si bien se han suspendido las visitas guiadas y el concierto privado, se espera un pico de visitas para disfrutar del espectacular florecer de sus campos y se viene trabajando desde hace meses en un plan específico de seguridad reforzado para el coronavirus.
La villa de Brihuega presume de patrimonio en un nuevo vídeo promocional en el que destaca su pasado medieval, con herencia cristiana, musulmana y hebrea. Así anuncia que sus monumentos abrirán al público, cumpliendo escrupulosamente todas las medidas de seguridad, el 20 de junio.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha invitado a la ciudadanía de la región a que aproveche la recuperación de la normalidad tras la pandemia para “redescubrir, y descubrir quién aún no la conozca, la región, que tiene lugares emblemáticos”, animando así a apoyar a los sectores del turismo y de la cultura de nuestra tierra.
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara ha querido poner en marcha una iniciativa para que, a través de visitas guiadas turísticas gratuitas, "los guadalajareños conozcan un poco más la ciudad" ha indicado Fernando Parlorio, concejal de este área, quien ha explicado que "estas visitas están abiertas a todo el mundo, y por tanto, queremos también invitar a nuestros vecinos de Cuenca a que aprovechen esta oportunidad de conocer Guadalajara, porque estaremos encantados de recibirles".
El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Guadalajara, Fernando Parlorio, ha acompañado al equipo de gestión turística municipal en la apertura al público de la oficina de turismo. Así, Parlorio ha explicado que “será obligatorio en todo momento el uso de mascarilla. Además, debemos mantener la distancia de seguridad de dos metros, y hemos puesto a disposición de los visitantes un dispensador de gel desinfectante”.
Ante el cierre de toda la hostelería para frenar la pandemia del coronavirus, la Asociación de Turismo Rural Sierra Norte de Guadalajara ha remitido una carta a todos sus ayuntamientos para solicitar una reducción en los impuestos y tasas municipales. Una medida que consideran imprescindible para evitar que el Covid-19 se lleve por delante el principal, si no único motor económico de este territorio.
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner el foco en el impulso a la reactivación del sector turístico dentro del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación de la región tras el COVID-19 y prepara una batería de medidas orientadas de manera directa al apoyo a la actividad turística, que se verá complementada por las acciones transversales dirigidas al impulso al empleo y al apoyo a las pymes y autónomos de la región. Esta batería de medidas, alrededor de una quincena, está dotada con más de 7,2 millones de euros y prevé que prácticamente la mitad de esa inversión recaiga en el actual ejercicio presupuestario, en busca de la mejora de la competitividad y la modernización del sector turístico a través del aprovechamiento al máximo de las nuevas tecnologías, como canal de promoción, herramienta para la formación del sector y el análisis detallado de la actividad para maximizar el aprovechamiento de los recursos públicos.