Con 115.434 visitantes a lo largo de 2019. La cifra es la séptima mejor de la serie histórica (desde 1996), con un otoño excepcional. Asimismo, en 2019 se superaron las 614 visitas guiadas por la ciudad, con una media de 1,7 diarias.
El Consejo de Gobierno dará luz verde mañana martes al convenio de cooperación económica entre la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y la Diputación provincial de Guadalajara para incentivar la presencia de la institución provincial en aquellas ferias de turismo en las que participe la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La Diputación de Guadalajara ha puesto en marcha la campaña de promoción turística de la provincia “Una escapada muy cerca de ti”. La campaña ofrece al potencial visitante de Guadalajara, de manera simultánea, distintas alternativas y temáticas para viajes turísticos de corta duración a numerosos destinos de la provincia.
La Diputación de Guadalajara seguirá acudiendo a promocionar el turismo provincial de forma conjunta con el Gobierno de Castilla-La Mancha a las principales ferias de turismo durante el año 2020.
El Ministerio de Cultura y Deporte ha finalizado el proyecto de consolidación y restauración de la Capilla de Luis Lucena (Guadalajara), una obra fundamental de la arquitectura y decoración manierista en España y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Las obras, promovidas a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), se han centrado en la eliminación de humedades y en la toma de medidas para prevenir su reaparición. Iniciadas el pasado mes de junio, han supuesto una inversión superior a los 52.000 €.
Yebra dispone ya de su propia ruta senderista. Un recorrido de más de 17 kilómetros que discurre por los lugares más bellos de su término municipal, uniendo el cerro del Telégrafo, el de mayor altitud, con el del Pinarejo, que cuenta con unas preciosas vistas en 360 grados.
El detalle monumental programado por la Concejalía de Turismo para las visitas turísticas guiadas del mes de noviembre, versará sobre el origen y evolución del puente árabe sobre el río Henares.
Estados Unidos se ha convertido, en los ocho primeros meses del año, en el tercer mercado extranjero en importancia como emisor de flujos turísticos a Castilla-La Mancha este 2019, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ayuntamiento de Brihuega acudirá a las IV Jornadas de Turismo y Patrimonio Industrial en Segovia, para explicar el proceso de recuperación de la Real Fábrica de Paños. El 20 de noviembre hará lo propio en Madrid para hablar del Castillo de la Piedra Bermeja invitado por la Secretaría de Estado de Turismo. Finalmente, acudirá al III Encuentro Nacional de Turismo de Observación de la Naturaleza en Manzanares el Real para exponer el caso de éxito de la Floración de la Lavanda.
Guadalajara ha presentado el Tenorio Mendocino en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid con el objetivo de dar a conocer un evento con el que, en palabras del alcalde, “Guadalajara se convierte en una ciudad única en torno a la festividad de Todos los Santos, con un Don Juan que no se encuentra en ninguna parte”. Las representaciones del Tenorio, que son itinerantes y toman como escenario los principales monumentos de la capital, serán los próximos días 1 y 2 de noviembre.