El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica hoy una nueva convocatoria de ayudas de la Diputación de Guadalajara para trabajadores autónomos, microempresas y pymes de los sectores de la hostelería, el turismo y la artesanía. La convocatoria de subvenciones está dotada con 200.000 € y el plazo para solicitarlas estará abierto a partir de mañana y durante los siguientes quince días hábiles.
Por quinto año consecutivo la localidad de Arbancón celebrara uno de los actos ya imprescindibles en el calendario como es la celebración de “A La Luz de las Velas”, donde calles, plazas y cada rincón se iluminarán con mas de 8000 velas creando una Noche Mágica en uno de los Pueblos Mágicos de España.
La provincia de Guadalajara es conocida por su riqueza natural y paisajística, pero, todavía hoy, existen rincones desconocidos y difíciles de imaginar en el centro de la península. Es el caso del valle del río Ungría, un oasis natural más semejante a zonas del norte del país que al páramo de la comarca de La Alcarria en la que se ubica.
El concejal de Turismo, Fernando Parlorio, ha anunciado el traslado de la Oficina de Gestión Turística al edificio Arriaca Digital, en el antiguo Centro Cívico, cuyas obras podrán estar terminadas antes de que finalice el verano.
Con el progresivo avance de la vacunación, y fin de la pandemia, el Ayuntamiento de Cogolludo se prepara para potenciar uno de los principales recursos económicos que tiene la localidad, que no el único, como es el del turismo rural.
Hace 45.000 años una especie prima hermana de la nuestra, los neandertales, luchaban por sobrevivir en las montañas de la Sierra Norte frente a un clima que empeoraba día a día, llenándolo todo de nieves perpetuas, y compitiendo por los ya escasos recursos con unos recién llegados muy parecidos a ellos, pero a la vez muy diferentes. Las huellas de su vida en las montañas las encontramos en Peña Cabra y Peña Capón, dos abrigos situados a orillas del embalse de Beleña, en Tamajón.
Con el IX Centenario en el horizonte y con el plan estratégico de la candidatura a Patrimonio Mundial definido, Sigüenza afronta el segundo semestre del año con ilusión y optimismo. Hoy, la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, y el concejal de Turismo, José Antonio Arranz, han representado al municipio en la Feria recuperada, y en el Día de Guadalajara en el stand de CLM, que ha coincidido con la inauguración.
García-Page ha asistido esta mañana , junto a Sus Majestades los Reyes de España, a la inauguración de Fitur, que se celebra en Madrid desde hoy y hasta el próximo domingo 23 de mayo. En este contexto, el jefe del Ejecutivo regional ha presentado la nueva señalética que será instalada en los lugares de referencia de la región “para enganchar a la gente que nos visita”, ha dicho.
El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, se ha mostrado seguro de que “el cambio de mentalidad al que nos ha empujado la pandemia” sitúa a Guadalajara “con fuerza” en el “tablero de turismo de interior en nuestro país”, a pocos minutos “de Madrid y de una ciudad patrimonio de la Humanidad como es Alcalá de Henares, y como puerta de entrada a una provincia -la de Guadalajara- que es espectacular”.
Consultada la Junta General de la Cofradía, el día de San Isidro, se ha decidido suspender La Caballada de Atienza 2021 y no renovar los cargos, por lo que se prorrogarán un año más los cargos de prioste, mayordomo, seises provisores, priosta, seisa y mayordoma.