Los guadalajareños, pertrechados para estar jornada del 25F con pancartas con mensajes como “En Guadalajara queremos acoger” y “Construyamos puentes, no fronteras”, han estado acompañados de un grupo de manifestantes
procedente de Bienvenidos Refugiados Alcalá de Henares (BRAH).
Todos han partido de la Subdelegación del Gobierno pasadas las doce de la mañana. En estas dependencias han dejado una copia del manifiesto dirigida al subdelegado, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco. A lo largo del recorrido han
hecho otras tres paradas para dejar otras tantas copias en Diputación, Delegación de la Junta y Ayuntamiento, a nombre del presidente provincial José Manuel Latre; del delegado Alberto Rojo; y del alcalde, Antonio Román, confiando en que las reciban con la sensibilidad hacia el tema que se puede esperar de quienes están al frente de responsabilidades públicas.
En la Plaza Mayor los congregados han formado en corro y han procedido a la lectura de manifiesto ‘No a la Europa Fortaleza, los Derechos Humanos no se negocian’. En el texto, al que se ha adherido Abriendo Fronteras Guadalajara, se reclaman corredores humanitarios y cumplimiento del derecho de asilo para los refugiados, el respeto a la legislación y los compromisos internacionales y que “el Estado español y la UE lleven a cabo políticas de acogida que garanticen la dignidad y la inclusión de las personas refugiadas y migrantes”.
Al hilo de los sucesos de violencia ocurridos el jueves en Bilbao en los sobre la facilidad con que algunos hinchas procedentes de otros países pueden cruzar fronteras aun cuando son protagonistas de este tipo de episodios agresivos, mientras se cierra las puertas a la libre circulación de personas que piden acogida y huyen de las guerras, la persecución política o la miseria.
Los interesados en contactar u obtener más información sobre Abriendo Fronteras Guadalajara pueden dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o seguir las cuentas de redes sociales de Fecebook y en Twitter en @AbrefronterasGU.