Loubna llegó a España en 2014 junto a su marido y sus dos hijos, procedente de un campamento en Siria y recibida en el centro de Acogida de Accem en Sigüenza, donde apsaron seis meses, trasladándose luego a Guadalajara donde reside desde hace un año, con un gran trabajo de integración que ahora se reconoce, participando en movimientos asociativos.
Entre las menciones entregadas, las de personas socialmente responsables han recaído en Ana Antón Herrera, Sonia Hernández y el doctor Miguel Torralba mientras que han sido distinguidas ‘Payapeutas’ y la Parroquia San Pascual Bailón como entidades socialmente responsables. La revista ‘Tiempo de Hoy’ ha recibido la mención honorífica al medio de comunicación, en tanto que Jose Luis Gañán y el ‘Restaurante Solidario de Caritas-Accem’ las de voluntarios. Las Empresas Socialmente Responsables han sido ‘Academia Elite’ y ‘Los Tititos’ de Felix García e hijos.
Ha sido un acto sencillo de reconocimiento en el que una vez más los refugiados han sido los protagonistas con la representación, mientras se realizaba la entrega de menciones, de destapar sobre un gran mapa mundi, las etiquetas de sus lugares de origen con los derechos cercenados que les han hecho huir de sus hogares. El Día Mundial del Refugiado, instituido por las Naciones Unidas en 2001 para dar visibilidad a millones de personas desarraigadas en todo el mundo, que ha comenzado con la lectura de un comunicado oficial de la entidad de acogida, haciendo un llamamiento "para que las personas refugiadas no caigan en el olvido cuando desparezcan del foco de los medios de comunicación y del a agenda política inmediata".
En este manifiesto se recordaba que más de un millón de personas han entrado por vía marítima a la Unión Europea en 2015, jugándose la vida en viajes al límite, para escapar de la guerra, la violencia y la persecución, mientras que el número total de refugiado sen el mundo alcanza ya los 60 millones de personas.
"Dar atención, acogida y apoyo no es solo una cuestión de solidaridad, sino de justicia", recordaban desde ACCEM, que pedía garantizar vías de acceso legales y seguras, multiplicar el apoyo a los países de origen, acabar con la necesidad de huir y garantizar un estructura solida de apoyo a las personas refugiadas.
Aunque el acto estaba presidido por la consejera la consejera de Bienestar Social de Castillla-La Mancha, Aurelia Sánchez, ésta se ha limitado a agradecer la labor de ACCEM como entidad de acogida, tras la resolución de la Junta Eelectoral de limitar las intervenciones públicas emitida tras la denuncia del PP.
La consejera ha recordado que Castilla-La Mancha es una “tierra solidaria” y ha expresado el reconocimiento del Gobierno regional a las personas y entidades que por sus acciones sociales colaboran con ACCEM, una entidad “generosa y solidaria”, en su trabajo con personas mayores y personas refugiadas, que “se visibilizado más con la crisis humanitaria de Siria, ante la urgente necesidad de apoyar a todas las personas refugiadas”
También han esto presentes el alcalde de Guadalajara, Antonio Román y el presidente de la Diputación, José Manuel Latre, tomando solo la palabra el primero, también de manera escuata y para significar el agradecimiento a ACCEM.
Con música y en tono festivo, compartiendo experiencias con voluntarios y acogidos se puso fín a la celebración de este Día del Refugiado en Guadalajara.