De las 17.337 personas a las que España se comprometió a acoger desde que se puso en marcha el programa de la Unión Europea en julio de 2015 solo han llegado a nuestro país 2.782 a fecha 12 de marzo de 2018 e incluyen a las 1.424 personas que han sido acogidas vía reasentamiento y a las 1.358 que lo han sido a través del programa de reubicación, una cifra que para el Coordinador Provincial de Izquierda Unida, Julián Atienza, es claramente “insuficiente” y muestra la “falta de solidaridad” del hasta hace unos días Gobierno popular.
En relación con la bochornosa situación que se ha vivido con el barco Aquarius, que este domingo llegó al puerto de Valencia, “ha quedado patente cómo el fascismo avanza por Europa” afirma Atienza, “algo que no nos extraña –continua- de una Europa criminal que deja morir a miles de personas en el Mediterráneo y que no tuvo ningún reparo en firmar un acuerdo de 3.000 millones de euros con un país que viola continuamente los derechos humanos como es Turquía para sacar por la puerta de atrás a las refugiadas que llegaran a las costas griegas”.
Izquierda Unida de Guadalajara queremos con este acto mostrar que somos muchas las personas que les estábamos esperando con nuestros municipios abiertos desde hace mucho tiempo: Chiloeches, Fontanar, Cabanillas del Campo, Torrejón del Rey, Guadalajara y Azuqueca de Henares son algunos de los municipios de nuestra provincia que se declararon ciudades refugio. “Como suele ocurrir, la solidaridad, la calidad moral de la gente, del pueblo, suele estar muy por encima de la de quienes deben mover los hilos para que esa solidaridad pueda llevarse a cabo. Y nuestra provincia no es menos” ha resaltado José Morales, miembro de la dirección provincial de Izquierda Unida en Guadalajara y concejal en el ayuntamiento de la capital alcarreña.
Para hablar de todo ello, desde Izquierda Unida invitan a toda la ciudadanía que esté interesada por estas cuestiones a que asista y participe en este acto público que celebramos mañana Día Internacional de los Refugiados.