Con la firma de este convenio, la APG adquiere el compromiso de promocionar ambos eventos entre sus asociados y en los medios de comunicación provinciales, regionales y nacionales a través de diferentes cauces: notas de prensa, correos electrónicos, redes sociales y comunicados, labor que viene realizando en los últimos meses. El convenio, dotado con 1500 euros, compromete asimismo a la APG a ser receptora en sus oficinas de los trabajos que opten al concurso de Fotografía, a difundir la exposición de las imágenes vencedoras y seleccionadas en ese concurso entre los municipios de Guadalajara y a elegir a los miembros del jurado de dicho concurso.
Los dos presidentes han manifestado su satisfacción por la renovación de este convenio y por la buena acogida de público que recibe la exposición con las imágenes ganadoras, que recorre los municipios mancomunados. Por su parte, el presidente de la MAS ha ofrecido la exposición a aquellos otros municipios no mancomunados, que lo soliciten, bien a través de la Asociación de la Prensa de Guadalajara o directamente de Mancomunidad de Aguas dekl Sorbe.
Como novedad, en la edición del año 2021 se incorporó, además de los tradicionales premios al mejor conjunto de fotografías “Las cuatro estaciones en el espacio MAS” (que premia un total de cuatro imágenes de un mismo autor que recoja la esencia del río Sorbe durante las cuatro estaciones del año) y de los premios individuales y en Redes Sociales, un cuarto galardón para la mejor fotografía realizada con dron, que sigue vigente en esta quinta edición que concluirá a finales de este mes de enero. De esta manera, se complementa el premio ya existente de Mini Documentales con Dron “Cortos de agua”, que destaca un total de tres trabajos. Las bases pueden consultarse en la web http://aguasdelsorbe.es/web/newsDetails.php?id=604