La ministra ha destacado la puesta en funcionamiento de la primera estrategia nacional del Gobierno en el apoyo al espectro autismo, que permite acciones como esta y al desarrollo Plan Nacional del Espectro Autismo "para conseguir la visualización del espectro autista y su inclusión social ", con la colaboración de todas las administraciones.
La ministra ha estado acompañada por alcalde de la capital, Antonio Román, el presidente de la Diputavión Jsoé Manuel Latre y la presidenta de Apanag, Mayte Cordero, entre otras autoridades
"Somos un gobierno comprometido con el espectro autismo y continuaremos trabajando para mejora la calidad de vida y los servicios sociosanitarios hacia nuestra infancia y adolescencia y adultos", ha incidido, poniendo en valor que España ha logrado en 2017 el récord de más personas con discapacidad trabajando y ha precisado que en este centro de Guadalajara trabajarán niños con espectro autista que les permitirá favorecer la integración y la autonomía personal.
La construcción de este centro comenzó en 2009 y ha abierto sus puertas hace un par de meses para dar atención a 90 familias y ya cuenta con una clase y ahora se está trabajando para homologar otras tres clases más con Educación, así como el Centro de Día con Bienestar Social.
En su construcción, junto al ministerio y el Ayuntamiento, han colaborado Ibercaja, Fundación Once y otros varias organizaciones y empresas.