Sánchez-Seco ha destacado la especial sensibilidad mostrada por el Gobierno de España para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios siendo “conscientes de la gran labor que realizan los sanitarios en el día a día de su desempeño profesional y de la preocupación del sector ante el incremento de agresiones, da respuesta a una reclamación de los profesionales para incrementar su seguridad” , recordando que el Gobierno de Mariano Rajoy impulsó la tipificación de las agresiones a profesionales sanitarios como delito de atentado contra la autoridad y funcionario público, en la última reforma del Código Penal.
Asimismo ha valorado una de las principales novedades que recoge el Protocolo, la figura del interlocutor policial sanitario provincial tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil como contacto de los sanitarios ante posibles casos de agresión que "mantendrá un contacto fluido y más directo con los cuerpos policiales en caso de agresión".
El subdelegado ha subrayado la importancia de otras medidas como son el refuerzo de la vigilancia, las acciones formativas de prevención y también la elaboración de estadísticas para un mayor conocimiento de los riesgos.
La reunión es continuación a la mantenida por el delegado del Gobierno con los colegios de los sanitarios en la región y las FCSE en septiembre, en cumplimiento del protocolo aprobado conjuntamente por los Ministerios del Interior y Sanidad a nivel nacional.
En la reunión han estado presentes el presidente del Colegio de Médicos de Guadalajara, Julio Cuevas Morales, el teniente coronel jefe de la Comandancia de Gua