Desde esta Plataforma consideran que las cumbres del clima, incluida la que se está realizando en Madrid, no llegan a acuerdos vinculantes, lo que lleva a los Estados a posponer medidas concretas para luchar contra la actual emergencia climática y sus previsibles impactos sobre las poblaciones más susceptibles y sobre la biodiversidad. Los grandes intereses económicos se resisten a enfocar los negocios de forma que incluyan a las personas más vulnerables, considerando solo sus beneficios a corto plazo.
Convencidos de que el principal agente del cambio es la ciudadanía y que os ciudadanos tienen mucho que decir y mucho que aportar localmente abren la Plataforma a toda la ciudadanía. "Las administraciones locales pueden y deben incluir en sus agendas la lucha contra la emergencia climática. Pero ya no valen solo buenas palabras ni firmar declaraciones que se quedan en papel mojado. Hace falta acción y estamos seguros de que esa acción debe emanar del pueblo y, sobre todo, de nuestra juventud", señalan.
Para dar a conocer los objetivos de la Plataforma y para invitar a la participación ciudadana, este viernes proponens dos acciones:
18hs - “Marcha biciclimática” con salida y llegada en Bejanque, con el siguiente recorrido: Plaza de Bejanque – C/ Zaragoza – Av. Juan Pablo II - Fuente de Niña – Av. Santa María Micaela – Av. de Castilla – Rotonda de la Constitución – Paseo Fernández Iparraguirre – C/ Capitán Boixareu Rivera – Plaza de Bejanque. A seguir, nos desplazaremos al CMI.
19hs - Asamblea abierta, en el CMI, donde los asistentes tendrán la oportunidad de expresar sus opiniones, sugerir cambios y unirse a la plataforma, tanto a nivel personal como de asociaciones (Av. del Vado, 15 – Guadalajara).Se podrá participar de ambas actividades o solo de una, la marcha o la asamblea, y no es necesario apuntarse previamente.