De este modo, los activistas se presentaron en la sucursal bancaria, dispuestos a obtener formalmente ese compromiso de parar los desahucios que por teléfono una representante del banco en el proceso de mediación seguía manteniendo que continuaba en pie. Según ha relatado la portavoz de la Plataforma Antirrepresiva, esta protesta de la PAH tuvo lugar «de manera pacífica» mientras que la respuesta de los responsables de la sucursal bancaria «fue llamar a la Guardia Civil», cuyos agentes se personaron en el lugar «llevándose esposadas a los calabozos» a los ocho activistas acusados sin tan siquiera «leerles sus derechos».
Ahora, la Fiscalía solicita para ellos un año de prisión mientras que la acusación particular, Caixabank, pide que se aumente esta pena hasta los tres años y medio de cárcel. «No hubo resistencia ni coacciones según atestigua la Guardia Civil», ha señalado Nuria Ramos quien, por otro lado, ha asegurado que Caixabank «borró las imágenes de las cámaras de seguridad del interior de la sucursal antes de ser requeridas por el Juzgado de Instrucción nº1 para su entrega»; unas imágenes que habrían servido de prueba para corroborar que el comportamiento de los activistas de la PAH «fue completamente pacífico».
Ante esta situación, desde la PAH y la Plataforma Antirrepresiva han exigido «la absolución» de los imputados, ya conocidos como los #8deCaixabank. «Vamos a recurrir y vamos a ir donde haga falta. Si ha que ir a Estrasburgo, se va a ir a Estrasburgo. Esto es intolerable y, por supuesto, el derecho a una vivienda digna se va a seguir defendiendo en Guadalajara», ha concluido Nuria Ramos.
Como muestra de apoyo y solidaridad con los afectados, se van a celebrar distintos actos en los próximos días en la provinicia. Así, el sábado día 15, a las 17,00 horas, en el Espacio Juvenil Europeo (EJE) de Azuqueca de Henares se proyectará la película En los márgenes, de Juan Diego Botto, un drama social que aborda el tema de los deshaucios.
Además, el día 12 de noviembre, se convocará una concentración (con horario todavía por determinar) con posterior un vermú en el Centro Social Octubre de Guadalajara.
Además por segunda vez en menos de un año Amnistía Internacional se presenta como observadora en un juicio para asegurarse de que se cumplen todas las garantías, algo que -han precisado- "habla de la calidad democrática de la que disfrutamos en esta ciudad".
?COMENZAMOS?
— Plataforma Antirrepresiva de Guadalajara (PAG) (@AntirepresivaGu) October 18, 2022
El 5 de diciembre de 2017, 8 activistas fueron detenidos por ocupar una sucursal de Caixabank en Cabanillas del Campo #Guadalajara
Se enfrentan a varios años de prisión por defender el derecho a una vivienda digna#8deCaixabank@JuanDiegoBotto @olgarodriguezfr pic.twitter.com/25huVLKVcy