La Guardia Civil de Guadalajara está intensificando la vigilancia en las carreteras para evitar desplazamientos injustificados en la fase 1 del Plan para la transición a una nueva normalidad, en la que se encuentra la provincia desde este pasado lunes. En esta fase, la libertad de circulación a efectos del proceso de desescalada está limitada al territorio provincial, y no están permitidos los desplazamientos fuera de él, excepto los señalados en el Real Decreto de declaración del estado de alarma, relacionados sobre todo con motivos laborales.
La Guardia Civil, como viene haciendo desde la declaración del Estado de Alarma en España a causa de la pandemia de coronavirus, continúa con la entrega de todo tipo de material sanitario, medicamentos, comida y material escolar en los diversos núcleos rurales y zonas más aisladas de la geografía nacional.
La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha colaborado en el reparto de material escolar en municipios de la Sierra Norte de Guadalajara, dentro del esfuerzo que se viene realizando en intensificar este tipo de actividades de carácter humanitario a las personas más vulnerables y en los núcleos rurales más aislados.
La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha procedido a la detención de una persona como presunto autor de un delito contra la salud pública por cultivo de marihuana, incautándose 608 plantas que este individuo cultivaba en una plantación instalada en una vivienda unifamiliar sita en la urbanización “La Fuentes” de la localidad de Fuentenovilla (Guadalajara).
Un agente de la Guardia Civil de Horche, Aitor, ha sufrido la rotura de una pierna este miércoles mientras estaba de servicio según ha informado el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, y que ha sido otro agente el que lo ha golpeado al mover el vehículo de la Benemérita.
El guardia civil Francisco C.M., destinado en la Comandancia de Ciudad Real, ha fallecido este domingo a causa del coronavirus, según ha informado el Ministerio del Interior y la Guardia Civil. Se trata del sexto miembro de la Guardia Civil que muere tras haberse contagiado con este virus, el segundo en Ciudad Real.
A parte de comprobar que se respetan las medidas establecidas en el Estado de Alarma, la Guardia Civil y la Policía Nacional, se siguen encargando de la mayoría de sus anteriores cometidos, y están apoyando de manera muy directa en atender todas las necesidades de los colectivos más vulnerables y ello comienza a pasar factura: A día de hoy, 11 guardias civiles y cuatro policías están registrados como positivos por COVID-19 en la provincia de Guadalajara, según informa la Subdelegación del Gobierno.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre y una mujer como presuntos autores del asesinato de un joven de 29 años en Anchuelo (Madrid) el pasado 16 de febrero, que se habían fugado tras el crimen a Azuqueca de Henares (Guadalajara) y a Blanes (Girona), así como a otras tres personas como encubridores.
Según informa el digital Nueva Onda Yunquera, en la tarde de ayer jueves, 26 de marzo de 2020, sobre las 19.00 horas fallecía un hombre de cincuenta años de edad, recolector de espárragos, en una finca situada junto al río Henares en el término municipal de Fontanar.
Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en Castilla-La Mancha han tramitado, entre el 14 y el 25 de marzo, un total de 4.341 propuestas de sanción a ciudadanos que han incumplido las medidas de confinamiento impuestas por el estado de alarma, y recogidas en el RD 463/2020. Asimismo, han denunciado a 65 personas por delitos de resistencia o desobediencia, o por infracciones penales, lo que evidencia el alto grado de responsabilidad que se está mostrando por parte de la población castellano-manchega.