El subdelegado del Gobierno en Guadalajara Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, ha visitado el puesto de la Guardia Civil de Almonacid de Zorita, acompañado del Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Guadalajara Pascual Luis Segura, el Capitán de la 1ª Compañía, Lázaro Benito, y de los alcaldes de los municipios pertenecientes a dicho cuartel.
Una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional, en la que han participado más de 600 agentes, ha permitido la desarticulación de un grupo especializado en asaltar viviendas y naves industriales que podría haber cometido unos 500 robos en varias provincias españolas. Han sido detenidas 53 personas, de las que nueve están en prisión, y se ha investigado a otras 20 como presuntas autoras de "multitud de delitos" cometidos en las provincias de Ciudad Real, Toledo, Madrid, Cuenca, Guadalajara, Cáceres, Segovia, León, Valladolid, Burgos y Palencia.Además, se han recuperado efectos valorados en más de 3 millones de euros.
El pasado sábado, la Guardia Civil desactivó una granada de mortero utilizada en la Guerra Civil y que fue localizada por un ciudadano cuando se encontraba en un terreno de labor sito en el paraje denominado “La Lagunillas” en el término municipal de Hita.
El subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, ha informado del importante descenso del número de infracciones penales en la provincia durante el mes de enero de 2017 en zona de Guardia Civil, donde ha descendido en un 32% respecto a este mismo mes en 2016, siendo el mejor enero desde que existen registros.
Guadalajara perdió 64 efectivos de Guardia Cilvil y Policía Nacional el año pasado . Así lo ha reconocido el propio Gobierno de Rajoy en respuesta a la pregunta formulada por un diputado socialista en el Congreso de los Diputados. En Castilla-La Mancha, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado perdieron 577 efectivos en los últimos seis años, 64 de ellos en Guadalajara, que ha sido la segunda provincia de España donde más mermó la plantilla de la Policía Nacional: un 22%, que se traduce en 48 agentes menos. En el caso de la Guardia Civil, también hay 16 efectivos menos, y el propio Ministerio reconoce que hay 135 vacantes sin cubrir en la provincia.
La Guardia Civil ha detenido a 75 personas en Ciudad Real, Madrid, Córdoba, Lugo, Jaén, Guipúzcoa, Guadalajara, Toledo y Almería, que después han sido puestas en libertad con cargos, e investiga a otras 29 por un fraude masivo en el plan PIVE.
La Guardia Civil de Guadalajara ha detenido a una persona en Madrid, en el marco de la operación “RAPONTXO”, como presunta autora de un delito contra la salud pública, por cultivo de marihuana y ha incautado 1.027 plantas que esta cultivaba en un una plantación instalada en una vivienda unifamiliar sita en la localidad de Fuentenovilla.
El subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, ha visitado hoy la Comandancia de la Guardia Civil de la capital, donde ha mantenido una reunión con el teniente coronel Pascual Luis Segura para conocer de primera mano la situación en la que se encuentra actualmente el cuerpo en la provincia, así como la evolución de los servicios que la Comandancia realiza a diario.
Afortunadamente el hombre que había desaparecido en Zaorejas hace tres días ha sido localizado con vida, sobre las 16:30 horas, por un agente del Seprona, según confirma la Guardia Civil. El hombre estaba cosnciente pero se ha procedido a su traslado al Hospital de Guadalajara al encontrarse muy desorientado.
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal, con la detención de 38 individuos, dedicada al robo de mercancía en el interior de camiones (otras veces sustraían el vehículo entero con su carga). Estaban asentados en las provincias de Madrid y Toledo aunque su radio de actuación se circunscribía a otras como Guadalajara, Segovia o Zaragoza principalmente.