Una veintena de funcionarios del Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de Corea del Sur han visitado el Centro de Salud Guadalajara-Sur donde, junto a su coordinador, el doctor José Antonio Martínez, han conocido las instalaciones y el funcionamiento del centro con el objetivo de tener una visión amplia del sistema español y en particular de la Atención Primaria.

Publicado en Sociedad

El jefe de Oncología Médica del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Javier Cassinello, participará este fin de semana en el ‘XI Congreso de Pacientes con Cáncer: Mitos y Leyendas’ que organiza en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC).

Publicado en Sociedad

Tras las declaraciones hechas hoy en Azuqueca de Henares por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández que ha dicho que “el gobierno regional tiene decidido sacar a concurso público la gestión del nuevo aparcamiento del Hospital de Guadalajara en diciembre y cobrar por estacionar” la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Guadalajara anuncia, “que no afloja en sus pretensiones” de conseguir que este aparcamiento sea gratuito.

Publicado en Local

En 2017 comenzarán las obras del segundo centro de salud de Azuqueca de Henares que este municipio lleva demandando en el último lustro y que permitirá desdoblar el servicio para las casi 50.000 tarjetas sanitarias cuya atención depende de esta localidad y que integra, además de a los azudenses, a los vecinos de Villanueva de la Torre, Alovera y Quer.

Publicado en Provincia

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acusa a la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, de asumir una posición "de confrontación con la ciudad de Guadalajara" y de una ausencia total de diálogo, tras conocer esta semana, dice que exclusivamente por la prensa, los últimos informes de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo, que afectan a tres sectores de Guadalajara, el SUE40a y SUE40b, que afectan a la conexión de Francisco Aritio con la CM-101 y el SPP08 que afecta a los accesos de la ampliación del Hospital de Guadalajara.

Publicado en Local

Los especialistas de la sección de Microbiología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, apelan a la educación y a prevenir la diseminación para hacer frente al aumento de la resistencia de determinadas bacterias, que se ha convertido en uno de los principales problemas de salud y una seria amenaza para la salud pública en Europa.

Publicado en Sociedad

La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha celebrado este miércoles una nueva sesión en la que ha conocido ocho asuntos relativos a actuaciones promovidas en suelos no urbanizables de especial protección y al desarrollo de actuaciones urbanizadoras en distintos municipios de la región.

Publicado en Local

El servicio de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) participará a partir de enero en una nueva edición del estudio epidemiológico EPI-SCAN, que promueve la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ). El estudio, del que formarán parte hospitales de toda España, analiza la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y su relación con el tabaco, y mide la frecuencia, prevalencia, tipos de paciente y diagnósticos relativos a esta enfermedad.

Publicado en Sociedad

El Hospital Universitario de Guadalajara ha sido denunciado por el padre de un bebé que nació en la madrugada del pasado 7 de noviembre y falleció a las pocas horas y que estimó que la actuación de los facultativos no fue la adecuada. La denuncia, a la que ha tenido acceso Efe, está dirigida contra el hospital y cuatro facultativos del centro y fue presentada el pasado 8 de noviembre ante el juzgado número 1 de Guadalajara.

Publicado en Sucesos

La jefa de servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Guadalajara, María Jesús Cancelo, y la jefa de servicio de Dermatología, Esther de Eusebio, han elaborado una guía que, bajo el título ‘Atlas visual de patologías inflamatorias de la vulva’, pretende mostrar aquellas lesiones de mayor presencia en la práctica clínica ginecológica y, con ello, ayudar a su diagnóstico y enfoque terapéutico.

Publicado en Sociedad