El caso de las #8deCaixabank puede terminar con la detención y puesta a disposición judicial de las activistas tras la orden de la jueza de lo penal nº1 de Guadalajara, María del Carmen Molina Mansilla, de celebrar el juicio a puerta cerrada. La orden busca evitar la presencia de los observadores de Amnistía Internacional que solicitaron formalmente su asistencia.
Ocho miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en Guadalajara acudirán al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo en caso de que el Juzgado Número 1 de Penal no dicte su absolución en el procedimiento que dará comienzo el próximo 30 de noviembre en la capital alcarreña. Estos ocho activistas están acusados de los delitos de resistencia a la autoridad, desobediencia, coacciones y desórdenes públicos por participar, el 5 diciembre de 2017, en un acto de protesta en una sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo para evitar el desahucio de Paola y su familia.
Los movimientos sociales de Guadalajara han obtenido una victoria judicial con escasos precedentes, a principios de este mes, por la que Diego Herchhoren, activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, ha sido absuelto de tres delitos de desobediencia, contra la intimidad y de injurias promovida por la Fiscalía provincial, por haber fotografiado a varios agentes judiciales que practicaban un desahucio de una familia con un bebé en el barrio del Alamín, en marzo de 2019.
4 años y medio de cárcel es lo que le piden a Diego, un activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y abogado de varios movimientos sociales,por haber fotografiado desde su ventana el desahucio de una familia, en una imagen en la que también aparecían los agentes judiciales.
La Fiscalía de Guadalajara, ha solicitado un total de cuatro años y medio de prisión para el activista de la PAH que en marzo de 2019 fotografió a los miembros de la Comisión Judicial que estaban ejecutando un desahucio en el Barrio del Alamín. Los funcionarios desalojaban a una pareja de 17 y 19 años y a un bebé recién nacido, cuando el imputado, vecino de ese barrio, protestó junto a otras personas desde los balcones y difundió las imágenes del lanzamiento.
Twitter ha denegado al Juzgado de Instrucción nº1 de Guadalajara los datos personales y las direcciones IP's asociadas a la cuenta del nodo local de esta ciudad, al advertir desde la empresa radicada en Estados Unidos que "la naturaleza del delito no les permite aportar la información requerida", según ha informado al Juzgado la Unidad de Delitos Especializados y Violentos (UDEV) de la Policía Nacional en un informe fechado en febrero de 2020.
Por tercera vez consecutiva ayer quedaba suspendido el desahucio previsto en las viviendas sociales de San Vicente de Paúl de Guadalajara, en el barrio del Alamín, tras posponer la Comisión Judicial la orden de desahucio.
Las Conferencias de San Vicente de Paúl en Guadalajara ha afirmado que solo desahucian a personas que pueden pagan y no quieren hacerlo y ha insistido en que han ofrecido la cesión de las mismas a la Junta con coste cero.
El Juzgado de Instrucción nº3 de Guadalajara ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa penal abierta iniciada por el Cuerpo Nacional de Policía al reconocer que los 22 activistas "estaban en el ejercicio de sus derechos fundamentales de reunión, expresión y manifestación sin observar ningún tipo de daño ni intención de atentar contra la paz pública" tal y como pretendía el atestado.