La Diputación de Guadalajara ha comprometido una nueva aportación de 25.000 € para seguir avanzando en el proyecto museístico de la Iglesia de Santiago (Sigüenza), como Centro de Interpretación del Románico Provincial.
Como cada año, la Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago (AAISS) celebró el día de la onomástica a cuya advocación está dedicada la Iglesia, con la presentación de los trabajos realizados en el último año, y el anuncio de los venideros.
En sesión ordinaria correspondiente al mes de julio, el pleno del Ayuntamiento de Sigüenza nombró ayer a José Luis Romanillos como hijo adoptivo de Sigüenza, después de que el expediente se hubiera incoado en sesión correspondiente al mes de febrero.
La Consejería de Agricultura daba por controlado, a las 14,17 horas el incendio declarado esta mañana en el sabinar de Concha, en el municipio de Tartanedo, donde han trabajado el la extinción hasta 24 medios y 119 personas.
El Sistema de Información de Incendios Forestales de Castilla-la Mancha confirma un incendio forestal activo en estos momentos en el término municipal de Sigüenza en el que trabajan 5 medios, 2 de los terrestres t 24 personas en la extinción.
En la tarde de ayer tenía lugar, en el Parque de La Alameda, el homenaje seguntino a todos los fallecidos en Sigüenza durante la pandemia del COVID19.
La catedral de Sigüenza acoge este miércoles, desde las 20.00 horas, un funeral en memoria de los fallecidos a causa del COVID-19 que estará presidido por el obispo de nuestra Diócesis, Don Atilano Rodríguez.
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa la campaña de promoción turística de la región en todos sus formatos, también a través de las redes sociales. En estos espacios relata estos días su experiencia en la región Tamara Falcó, que recorre algunos de los lugares turísticos más emblemáticos de Castilla-La Mancha para darlos a conocer a sus más de 745.000 seguidores de Instagram a través del espejo de la emoción que supone descubrir una tierra que significó tanto para su padre, Carlos Falcó.
El Ayuntamiento de Sigüenza ha convocado las I Jornadas de Cine y Patrimonio, articuladas en torno a una mesa redonda de cuatro magníficos ponentes.
El ciclo de conferencias de verano que organiza la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, en colaboración con el Archivo Municipal de Sigüenza ha llegado en 2020 a su XV edición. En un año doblemente excepcional para el ciclo, en primer lugar por la pandemia, circunstancia que ha obligado a cambiar su emplazamiento habitual en el Centro Cultural El Torreón por el Auditorio de El Pósito, para respetar la distancia de seguridad, y también por las personales de su principal valedora, Amparo Donderis, archivera municipal de Sigüenza, el ciclo se ha reducido a una sola conferencia. La impartió el profesor honorífico de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Martin Galán.