La asesoría jurídica de la Federación de Empleados Públicos de UGT en Guadalajara ha ganado una Sentencia que obliga al IMSERSO a respetar la petición de vacaciones de una trabajadora que presta sus servicios como Oficial de Actividades Específicas (Auxiliar de Enfermería) en base a la conciliación de la Vida Laboral y Familiar.
Un año ha tardado la mesa de negociación del Convenio de Mercancías por Carretera de la provincia de Guadalajara en conseguir un acuerdo, tras seis años sin convenio provincial, que ahoa tendrá vigencia entre 2018 y 2020 y beneficiará a unos 3.000 trabajadores y trabajadoras con incrementos salariales del 3% para esas anualidades.
Cerca de 2.000 personas se han manifestado en Guadalajara en este 1º de Mayo, para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, en una manifestación, que ha discurrido entre el Palacio del Infantado y el Parque de la Concordia, donde junto a las banderas sindicalistas, esta vez se ha sumado el feminismo, para mostrar su repulsa respecto a la reciente sentencia en el “Juicio de la Manada”.
CCOO junto con UGT llevaban a cabo ayer una recogida de firmas en el Mercadillo de Guadalajara, como “llamada de atención” al Gobierno de Rajoy y para concienciar a la población. Una iniciativa enmarcada en la campaña en defensa de las pensiones emprendida por estos dos sindicatos.
Unas mil personas han participado en Guadalajara en la manifestación convocada por UGT, CCOO y la plataforma de pensionistas, que ha partido a las 11.30h. del Palacio del Infantado hasta la Subdelegación del Gobierno.
UGT afirma que la situación en el servicio de ambulancias de Guadalajara no solo es que no mejora, sino que va a ir de mal en peor . A final de mes la empresa va a prescindir de 10 trabajadores que fueron contratados en el mes de Octubre de 2017, esta situación ya está ocasionando graves problemas, ya que muchos de los trabajadores afectados al conocer que iban a ser despedidos han pedido disfrutar de las vacaciones que hasta ahora habían generado, teniendo que ser realizado su trabajo por los profesionales que siguen contratados, teniendo que hacer jornadas superiores a las permitidas.
Los sindicatos CCOO y UGT continúan esta semana con las movilizaciones en defensa de unas Pensiones Dignas y para exigir que se garantice la viabilidad del Sistema Público de Pensiones, con concentraciones el día 15 de marzo y manifestaciones el día 17 en las cinco capitales de provincia. Así lo han anunciado hoy en rueda de prensa los secretarios generales de CCOO y UGT de Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa y Carlos Pedrosa, respectivamente.
CCOO y UGT han vuelto a movilizarse este mediodía en Guadalajara y Castilla-La Mancha para exigir pensiones dignas para las personas pensionistas actuales y para quienes lo serán en el futuro; y para reclamar la derogación de la reforma de pensiones impuesta por el PP que establece una subida de miseria del 0,25%.
Cientos de personas se han concentrado este mediodía ante la Tesorería General de la Seguridad Social de Toledo y ante las subdelegaciones del Gobierno en las otras cuatro capitales de provincia de la región con el lema “Trabajo digno, pensiones dignas, no al 0,25%”
Ayer lunes se celebraba ante el Jurado Arbitral de Guadalajara un acto de conciliación, en el que aparte de los mediadores, han estado presentes representantes de UGT y CCOO que cuentan con representación en el Comité de Empresa y un representante de la empresa concesionaria, SSG.