El Ayuntamiento de Guadalajara va a invertir una nueva partida de 100.000 euros en mejoras en el cementerio de la ciudad; entre otras, su puesta en valor como destino de visita cultural  y turística para conocer la historia de la ciudad a través del patrimonio artístico que constituye el conjunto de sepulturas, y de la biografía de los personajes y familias que las ocupan. 

Publicado en Local

El grupo municipalista Aike llevará a debate para el próximo Pleno una propuesta sobre la creación de un Plan Director de Ampliación, Modernización, Renovación y Puesta en Valor Patrimonial del Cementerio Municipal de Guadalajara, proponen que sea acordado por todos los grupos políticos y que trascienda a los diferentes equipos de gobierno que se sucedan. Desde Aike - A Guadalajara hay que quererla – insisten en poner en valor la relevancia de algunos de sus panteones o sepulturas por pertenecer a grandes ilustres de Guadalajara o por su alto valor patrimonial, como lugares idóneos para el paseo, el conocimiento y el descanso, así como para impulsar su posible atractivo turístico.

Publicado en Local

Las pruebas genéticas han identificado el primero de los 21 cuerpos que fueron exhumados por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en la fosa número 3 del cementerio de Guadalajara el pasado mes de octubre. Los análisis genéticos confirman la identidad de Jesús Barriopedro algo a lo que ya apuntaba la placa aparecida con sus iniciales y que fue encontrada durante los trabajos de exhumación.

Publicado en Sociedad

El Ayuntamiento de Guadalajara ha destinado este año cerca de 300.000 euros a un plan de mejoras integral para el cementerio municipal que abarca desde actuaciones a través del Plan de Empleo, pasando por una mayor dotación de personal, la reforma de la cubierta e interior del edificio destinado a oficina, y la ampliación de cerca de medio centenar de sepulturas en el patio 7.

Publicado en Local

El Ayuntamiento de Guadalajara ha previsto una serie de acciones especiales de cara a la próxima festividad de Todos los Santos, relacionadas con el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias anti COVID y de control de accesos, regulación del tráfico y estacionamientos para evitar aglomeraciones.

Publicado en Local

A partir de este lunes, con la llegada de la fase 3, las visitas al cementerio podrán ser más numerosas y en un horario distinto al actual mejor adaptado a los meses de calor.

Publicado en Local

El cementerio municipal de Guadalajara reabrirá sus puertas el próximo lunes, coincidiendo con la entrada de toda la provincia en la fase 2 de los planes de desconfinamiento progresivo y en base a la resolución del Gobierno regional publicada el pasado 21 de mayo. Lo hará con importantes medidas de seguridad y con la obligatoriedad del uso de la mascarilla en todo el recinto. 

Publicado en Local

El Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Guadalajara no entiende cómo el alcalde Alberto Rojo ha decidido mantener cerrado el cementerio municipal cuando al haber entrado Guadalajara en Fase 1 su reapertura es posible. 

Publicado en Local

A preguntas de los medios el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, se ha referido a las sepulturas habilitadas de urgencia con motivo de la pandemia en el cementerio de Guadalajara, el alcalde ha señalado que en el momento de la alerta había 20 sepulturas temporales construidas y ha indicado que de momento se han utilizado 13.

Publicado en Local

El incremento puntual de la demanda en los servicios de cementerio, a consecuencia de la emergencia sanitaria del COVID-19, ha llevado al Ayuntamiento a iniciar un procedimiento de urgencia para la construcción de cuarenta y cuatro nuevas sepulturas en el patio 7 del recinto municipal. 

Publicado en Local