La Guardia Civil de Guadalajara se ha incautado otros 300 kilos de níscalos recogidos de forma ilegal en la provincia, en la segunda actuación realizads en apenas cinco días, las primeras de la temporada de setas.
Ni la Guerra Civil ni la posguerra pudieron con la tienda de la familia Pérez. Ha hecho falta una pandemia mundial para que Rosi decidiera bajar el cierre de un negocio por el que han pasado varias generaciones de su familia.
Este próximo jueves, a partir de las 22:10 horas de la noche, TVE1 emitirá el episodio de la quinta temporada de 'El Paisano' que se grabó el verano pasado en Cogolludo.
En la mañana del jueves y a partir de las 13:00 horas en la Iglesia de Santa María de los Remedios, tenía lugar la ceremonia religiosa que Cogolludo celebra en honor a San Diego de Alcalá.
Están expoliando nuestros montes y esto no para. Ya son 9 las intervenciones de la Guardia Civil de Guadalajara, en apenas dos semanas con un balance de 1.800 kilos de níscalos incautados y 37 personas propuestas para sanción.
El Gobierno regional ha reiterado su apoyo al Grupo de desarrollo Rural Adel Sierra Norte por el trabajo que realiza en esta comarca de Guadalajara, en la que se están realizando inversiones que no habrían sido posibles sin la intervención de dicho grupo. Una de esas acciones es la rehabilitación del convento de los Carmelitas Descalzos de Cogolludo, un inmueble del siglo XVII que fue adquirido por la empresa “Bodegas, castillos y vinos”, siendo apenas unas ruinas. Desde el año 2007, el nuevo propietario ha venido realizando trabajos de consolidación primero y recomposición de fachadas e interior después, hasta convertir el inmueble en un espacio totalmente renovado.
La Guardia Civil de Guadalajara sigue trabajando para evitar la recogida ilegal de hongos y setas en Guadalajara y en los que va de semana ya ha incautado otros 650 kilos de níscalos.
Campaña histórica en Finca Río Negro por el excelente estado y calidad de la uva. La Familia Fuentes, al frente de la Bodega, finalizó el pasado 13 de octubre la vendimia, en sus viñedos situados a 1.000 metros de altitud, una ubicación que desafía los límites tradicionales del cultivo de la vid.
Las galerías del Lomo de Cogolludo, son un entramado de conducciones construidas durante el siglo XVI para traer el agua hasta el centro de la Villa. Así lo demuestran los documentos encontrados en distintos archivos parroquiales, municipales y de los Duques de Medinaceli.
La Guardia Civil ha incautado esta tarde en el término municipal de Cogolludo 200 kilos de níscalos, que habían sido recolectados sin permisos o infringiendo la normativa.