Las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) presentan el doble de riesgo de contagiarse de Covid-19 y tres veces más probabilidad de fallecer por este motivo, según un estudio realizado por especialistas del servicio de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara junto a profesionales del madrileño Hospital de la Princesa, el Instituto de Salud Carlos III, la Universidad de Alcalá, la Universidad Autónoma de Madrid y la Pontificia de Comillas.
UGT pide habilitar una zona de transferencia de pacientes en el Hospital de Guadalajara, para que los pacientes que acuden al centro en ambulancia puedan entrar por un acceso independiente al de entrada general, y de igual manera, una vez tengan que ser recogidos, tras la realización de pruebas diagnósticas, consultas con los especialistas o habiendo recibido el alta hospitalaria.
El VII Simposio Internacional de Cirugía Endovascular, con presencia de profesionales de Guadalajara
La doctora Mercedes Guerra, jefa del servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital Universitario de Guadalajara, es una de las organizadoras del VII Simposio Internacional de Cirugía Endovascular que se celebra los próximos días 6 y 7 de noviembre.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este mediodía que, “en diciembre, antes de que acabe este año”, estará listo el borrador del Plan Funcional del Hospital Universitario de Guadalajara “que va a dar paso a la segunda parte de la obra que es toda la zona antigua del hospital”, ha explicado. En este marco, García-Page ha detallado que el documento estará listo “en diciembre”, fruto del consenso con los profesionales sanitarios del centro hospitalario.
El Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha (IEN), acoge desde este jueves la hospitalización de los pacientes agudos de Psiquiatría del Hospital Universitario de Guadalajara, tras culminarse el traslado de éstos desde la unidad 5B del centro hospitalario a las dependencias que habitualmente ocupa la Unidad de Media Estancia de Salud Mental.
El proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para el año 2021 contempla un incremento de un 199,1% de la inversión en la provincia de Guadalajara, que pasa de los 23 millones de euros de este 2020 a 69,8 millones de euros para el año 2021, “lo que supone un incremento superior a 46,4 millones de euros con respecto al año anterior”.
El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), dispone ya de un aseo adaptado para personas con ostomías tras acometerse una profunda renovación de la zona de baños situada en la planta baja, frente al salón de actos del centro.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho llegar, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, diez nuevos respiradores a la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara.
La Comisión de Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETEV) del Hospital Universitario de Guadalajara da hoy a conocer, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Trombosis, el protocolo que han elaborado para la atención al tromboembolismo pulmonar (TEP).
Casi 30 alumnos de Medicina de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá se han incorporado para afrontar su formación práctica en el Hospital y centros sanitarios del Área Integrada de Guadalajara en un año determinante, el de finalización del periodo universitario y previo a la realización del examen MIR.