Susana Martínez y Jorge Riendas, presidenta y concejal de Aike- A Guadalajara hay que quererla, han manifestado su extrañeza con el expediente que ha pasado por la última Junta de Gobierno Local relacionado con el Mercado de Abastos, un único folio donde no especifica absolutamente sobre lo que se va a plantear a tan solo unos meses de las elecciones. Tras cuatro años de errores e inacción, desde Aike recuerdan que la que la opción de que una única empresa se hiciera cargo y se destinara casi en exclusiva a la restauración ya fracasó estrepitosamente al inicio del mandato, ya que ninguna empresa se presentó.
El grupo municipalista Aike - A Guadalajara hay que quererla- ha presentado un recurso de reposición para que el equipo de Gobierno explique por qué la tasa que se cobra a la terraza del Mercado de Abastos es inferior a la establecida en la ordenanza fiscal reguladora de la tasa en vigor, además de pedir explicaciones por la supuesta urgencia, el uso urbanístico del mercado y la contradicción del expediente con la ordenanza del Mercadillo.
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara ha vuelto a denunciar el “abandono” al que tiene sometido al Mercado de Abastos el gobierno socialista de Alberto Rojo. Así, el portavoz del Grupo Municipal Popular Jaime Carnicero ha informado de la aprobación en Junta de Gobierno para que dicha infraestructura “pase a ser una concesión demanial en vez de una gestión integral” a la vez que “se trata de un cambio de competencias encubierto porque ahora será la señora De Luz la que se encargará parcialmente del Mercado quitando responsabilidad al señor Parlorio, de Ciudadanos”.
El ayuntamiento de Guadalajara ha abierto el plazo de solicitud para la ocupación de los puestos libres de la planta semisotáno del Mercado de Abastos.
“No solo no se han licitado los cuatro puestos que pedíamos, sino que ahora tenemos uno más que hace más evidente el abandono en cuanto a gestión que sufre el Mercado de Abastos”, afirma Susana Martínez, presidenta de Aike. El grupo municipalista, que ya retirara una moción sobre el mismo tema a petición del concejal de Consumo y Turismo, Fernando Parlorio, vuelve a insistir sobre la necesidad de que el Mercado empiece a funcionar, recordando que dos años después de su remodelación no hay avances en la gestión por parte del equipo de Gobierno actual.
Por todos es sabido que nuestro Mercado de Abastos ha pasado por diferentes reformas y etapas a lo largo de su existencia… Como la situación exige y, ellos no iban a ser menos, los comerciantes del mercado han decidido tomar las riendas de esta nueva etapa y digitalizar el Mercado y sus comercios, lanzándose, muchos de ellos, a la venta online.
El Grupo Municipal Popular ha elaborado una batería de propuestas para dinamizar el Mercado de Abastos de la ciudad, un lugar emblemático que ha quedado relegado por el gobierno de PSOE y Ciudadanos, y que merece continuar con un proyecto sólido tras la completa remodelación que llevó a cabo el gobierno de Antonio Román.
Pregunta ayer en el Pleno de Guadalajara el grupo popular, a través de su portavoz, Jaime Carnicero, si el alcalde, Alberto Rojo iba a ofrecer disculpas públicas, una vez que la Fiscalía ha archivado las diligencias sobre la denuncia que interpuso respecto a la ocupación del Mercado de Abastos en mayo de 2019, pero lejos de ofrecer tal disculpa, que el ex alcalde, Antonio Román, también se la reclamaba por burofax, el alcalde Alberto Rojo insistía en su versión de "hechos probados", que no avala la Fiscalía, e instaba al PP "que si alguien ve sus derechos vulnerados, acuda a los tribunales".
La Fiscalía ha decretado el archivo de la denuncia que el actual alcalde de Guadalajara, el socialista Alberto Rojo, interpuso contra el ex alcalde Antonio Román y el ex vicealcalde y ahora portavoz del Grupo Popular Jaime Carnicero al no apreciar hecho alguno “constitutivo de infracción penal”. Se pone fin así a 17 meses de una polémica que el PP considera como “persecución política y personal” por parte de Alberto Rojo contra los anteriores responsables municipales y califica como una “cacería sin precedentes de un alcalde hacia su antecesor” sin informe técnico jurídico alguno que justificara su inquina y maledicencia y con la puesta en marcha de una comisión de investigación política que “sólo ha servido para que Rojo se recreara en sus mentiras” e hiciera generar más de 1.400 folios con posibles delitos carentes de todo fundamento que envío a la Fiscalía.
La Fiscalía Provincial de Guadalajara ha enviado un comunicado de prensa en el que explica porqué ha archivado las Diligencias de Investigación que inició el pasado mes de septiembre por un posible delito de prevaricación del art. 404 del Código Penal, que afectaba al anterior alcalde y actual senador Antonio Román Jasnada, tras recibir la denuncia presentada por Alberto Rojo Blas, alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara.