La Asociación de Titulares de Cotos de Caza de Guadalajara (Atica) ha valorado el comunicado de los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM CLM) en el que, relataban la denuncia interpuesta al presidente de la organización cinegética guadalajareña por su supuesta actitud de obstrucción a la labor de los agentes durante un control.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible y en colaboración con el sector cinegético y pesquero de Castilla-La Mancha, ha actualizado los ‘Protocolos COVID-19’ con recomendaciones y obligaciones de prevención e higiene, tanto para la actividad cinegética como para la pesca. Estos documentos recogen las diferentes medidas que han de cumplirse para la realización de las diversas modalidades de una “forma segura” en el contexto actual de estado de alarma.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha elaborado en colaboración con el sector cinegético de Castilla-La Mancha, un ‘Protocolo COVID-19 con recomendaciones y obligaciones de prevención e higiene para la actividad cinegética’, coincidiendo con el inicio de la temporada hábil general de caza el próximo día 8 de octubre para todos los que ejerzan la actividad los próximos meses “para crear un marco seguro desde el punto de vista sanitario”.
La Federación de Caza de Castilla-La Mancha espera unas perspectivas similares de resultados que la anterior campaña para la media veda en Castilla-La Mancha, que comenzará el próximo 22 de agosto y se prolongará hasta el 15 de septiembre y que este año incluye como principal novedad que se pueda cazar la paloma bravía.
La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla La Mancha (APAM-CLM) ha calificado de “grave” la actuación del presidente de la Asociación de Titulares de Cotos de Caza (ÁTICA) de Guadalajara, que se negó a seguir las indicaciones de los agentes que le ordenaron la apertura de su vehículo, en un control rutinario, por lo que fue denunciado por estos.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su discrepancia ante el hecho de que en la fase 1 no se pueda realizar actividades cinegéticas y pesca deportiva.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha recoge hoy la publicación de la Resolución de 12/04/2020, de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, por la que se declara como comarca de emergencia cinegética temporal, por daños de conejo de monte, la definida por 280 municipios de las cinco provincias de la región. Como ha explicado el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, la proliferación de daños por el conejo de monte en cultivos agrícolas ha motivado de forma habitual durante los últimos años esta misma declaración (la última fue el 21 de marzo de 2019), para el control de población excesiva de conejo cuando se manifiestan daños o se prevé daños importantes a futuro.
La consejería de Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades tiene previsto autorizar la caza del conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) en varias comarcas declaradas de emergencia cinegética temporal de la región, para así evitar daños en los cultivos agrícolas.
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha afirmado este sábado que defenderá los toros y la caza frente al Gobierno de Pedro Sánchez ya que se trata de dos actividades muy arraigadas tanto social como económicamente en la región.
El delegado de Desarrollo Sostenible, José Luis Tenorio, ha mantenido una reunión con el presidente de la Federación Provincial de Caza, Juan Carlos Fernández, en la que han analizado diversas cuestiones que afectan al sector cinegético en la provincia.