REDACCIÓN

REDACCIÓN

El coronel Ildefonso María Rico, ha tomado el relevo en el mando del Acuartelamiento Capitán Arenas de Guadalajara, que hasta ahora ha dirigido el coronel Mauro Velasco.  En un sencillo acto castrense, celebrado esta misma mañana en el Parque de Ingenieros, se ha procedido a su toma de posesión y la primera revista a las tropas acompañado por el mando saliente.

El seguntino Javier Sanz Serrulla ha sido nombrado académico de número en la Real Academia Nacional de Medicina y pasará a ocupar el sillón para ocupar el sillón número 26, correspondiente a “Historia de la Medicina”, entre los 50 sillones de esta academia nuemardos para las distintas especialidades.

Cuando hace 15 años la Junta de Comunidades puso en marcha los primeros cursos de formación en materia de helicicultura en la región, en Guadalajara no existía ni una sola granja de caracoles y en Castilla-La Mancha había tres. Hoy en la provincia funcionan 11 de las 41 granjas de la región.

En Guadalajara el paro vuelve a la senda decreciente, tras los dos últimos meses con subida, y al final de marzo de 2016 se registran en la oficinas de empleo de la provincia, 19.594 parados, que son 692 parados menos que el mes anterior, un -3,41%, mientras que la tasa interanual, en comparación con marzo de 2016, se mantiene en negativo, en -8,52%, con 1.825 parados menos que hace un año. Es el mayor descenso porcentual del paro en todas las provincias de Castilla-La Mancha, que baja en todas las provincias salvo en Ciudad Real..

En un frenético partido de fútbol, el Deportivo Guadalajara cayó derrotado en la mañana de hoy domingo ante un Real Madrid Castilla que vio en la calidad de sus hombres de arriba su mejor arma para llevarse los tres puntos. Riki adelantó a los morados a los quince minutos de partido, pero Mayoral (en dos ocasiones) y Cedrés ampliaron la diferencia antes de que Javi Soria y Riki pusieran emoción al tramo final. Mariano (con otro doblete) y Javi Muñoz acabaron por sentenciar a un Dépor que no perdió la cara al encuentro en ningún momento.
El PP está ultimando sus enmiendas al proyecto de presupuestos de la Junta para 2016, en las que plantea, entre otros asuntos, la puesta en marcha de un plan de dependencia para solucionar la lista de espera y reducir las partidas destinadas a personal eventual y a derivaciones a la sanidad privada.

La mañana del  Viernes Santo en Guadalajara está protagonizada por a Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz, fundada en 1962, que procesiona con su imagen titular, el Cristo del Amor y de la Paz desde la iglesia de San Ginés, para ir al encuentro de la Soledad, frente a la iglesia de San Nicolás, donde se produce uno de los mementos más emotivos de la Semana Santa, con un espectacular baile de las dos imágenes. 

“Los guadalajareños exigimos a Page que diga claramente qué día concreto se va a reunir con la Comunidad de Madrid para abordar la continuidad del convenio sanitario. No queremos que su consejero de Sanidad siga echando balones fuera y ande con indefiniciones y anuncios vagos. Con la salud de los guadalajareños no se puede jugar como está jugando Page”. Así se ha manifestado en una rueda de prensa el secretario general del PP y senador Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco para quien “es muy preocupante” que sea el propio consejero quien reconozca públicamente “que no es partidario de mantener el convenio sanitario con Madrid”.
La consejera de Fomento, Elena de la Cruz, ha comparecido hoy ante la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha para informar sobre el estado de ejecución presupuestaria hasta el tercer trimestre de 2015 y el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el ejercicio 2016.
Los presupuestos de 2016 permitirán al Gobierno de Castilla-La Mancha pasar de invertir 476 euros por desempleado a un total de 850 euros, lo que supone un incremento del 78%, tomando como referencia el número de personas sin empleo registradas en enero de 2016, respecto al mismo mes del año anterior.