El candidato apunta que pensando en su próxima jubilación vio la oportunidad “de devolver a la sociedad lo mucho que me había dado, presentando mi candidatura al Ayuntamiento de Almonacid de Zorita”.
A su juicio, Almonacid está en una gran encrucijada por el cierre de la Nuclear José Cabrera y por la automatización de los saltos hidráulicos de su término municipal. Por ello, entiende que “es importante que sepamos gestionar óptimamente estos cierres, asentando la industria de producción de energía eléctrica y reorientarnos también hacia otros sectores, como el del turismo sostenible y no de masas”. El candidato asegura que “tenemos muchos recursos que, correctamente gestionados, pueden evitar el deterioro poblacional que venimos experimentando desde hace años”.
El equipo que completa esta candidatura está confeccionando un programa electoral orientado a las verdaderas necesidades de la localidad con iniciativas que persiguen “dar vitalidad, más recursos, más puestos de trabajo y mayor bienestar para todos los vecinos de Almonacid”.
López subraya que el equipo que han conformado “es muy completo”. El número dos, Jesús Muñoz de Las Heras, “tiene conocimiento profundo del pueblo y de su campo, de las industrias asentadas en él y del funcionamiento de la política municipal”. Lydia López Portero aúna sus conocimientos jurídicos “con la vitalidad de su juventud y su arraigo en Almonacid. Podrá dar un gran aire fresco a todo el funcionamiento municipal”. Por su parte, María Caruana de la Herrán cuenta con “un gran currículo en comercio y unas ganas tremendas de ayudar y colaborar”. El resto de la candidatura, Carlos Cañadillas Perales, Ángel López Fuentes y Pedro Burgueño Parra “tienen actitudes y aptitudes óptimas para poder desempeñar funciones dentro del equipo municipal”.
En definitiva asegura que todos tienen un único objetivo “trabajar por y para los vecinos de Almonacid”.