La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha procedido a la detención de tres personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivo de marihuana, incautándose 703 plantas que estos individuos cultivaban en una plantación instalada en una vivienda unifamiliar sita en la urbanización “Nueva Sierra” de Albalate de Zorita.

Publicado en Sucesos

Las calles de Almonacid de Zorita presentan un aspecto inmejorable, con prácticamente todas las casas abiertas para pasar en la villa estos días de asueto de la Semana Santa. Desde el punto de vista tradicional, las procesiones y actos religiosos de Almonacid lucen espléndidas, de la mano del respeto por la tradición, cuidado por el detalle y proverbial buen gusto almorcileños. 

Publicado en Provincia

Del 26 al 28 de marzo, el Museo Bolarque de la Fundación Gas Natural Fenosa estrenará un programa de actividades especiales que complementa su propuesta museística. Se trata de una serie de talleres dirigida a niños y niñas de Primaria sobre eficiencia energética, energía y sostenibilidad. Durante tres días y mediante diferentes actividades, los más pequeños aprenderán, de una forma divertida y amena, la importancia de usar de manera responsable los recursos naturales, así como explorar los rincones de la Central Hidroeléctrica del Salto de Bolarque.

Publicado en Provincia

A lo largo de estas semanas, el Ayuntamiento de Almonacid de Zorita está presentando a la comarca de La Alcarria un nuevo Centro de Día o Servicio de Estancias Diurnas (SED),  anejo a la Residencia Virgen de la Luz. 

Publicado en Provincia

La Villa de Almonacid de Zorita celebró ayer la fiesta de San Sebastián, que es el patrón del Ayuntamiento. Lo hizo en dos actos, ambos con matiz musical. Por la mañana hubo misa en honor al Santo, en la que actuó la Rondalla de Almonacid, y por la tarde, el Ayuntamiento programó un concierto de la Banda de Música de Almoguera, en El Molino.

Publicado en Provincia

En estos días de Navidad, y en la Antigua Ermita de la Virgen de la Luz de Almonacid, se puede admirar una exposición de maquetas obra de Román López, artesano ya fallecido, cuyos trabajos han sido cedidos para esta ocasión por su familia. La muestra consta de sesenta maquetas, todas hechas de madera que el bueno de Román reciclaba hasta convertirla en trabajos de gran calidad, con sus propias manos. A lo largo de su vida construyó nada menos que 103, de las que ahora se exponen 60, hasta el próximo 7 de enero. Verlas y admirar su nivel de detalle, es dar un paseo virtual por lo más bello de la provincia de Guadalajara. Además de la gran mayoría de los monumentos almorcileños, incluidos edificios civiles, el artesano reflejó con talento y paciencia infinitos, muchas de las más bellas construcciones de Guadalajara.

Publicado en Provincia

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión de hoy la autorización del gasto correspondiente a los expedientes de contratación del refuerzo de dos tramos de la carretera CM-200 a su paso por la provincia de Guadalajara.

Publicado en Región

Con el pregón, que daba anoche el grupo de teatro José María Barrasa, comenzaron las fiestas que Almonacid de Zorita celebra en honor a su patrona, la Virgen de La Luz.

Publicado en Provincia

Desde su apertura como sala de exposiciones y edificio polivalente hace unos días, la Antigua Ermita de la Virgen de la Luz alumbra la vida cultural de la villa almorcileña, poniendo de manifiesto así  la utilidad y necesidad que tenía la localidad de una instalación similar. Después de su inauguración, con dos conciretos y dos exposiciones, una de ellas permanente, que muestra la magnífica colección que procede del Concurso Nacional de Pintura de Almonacid de Zorita, en estos días de verano, previos a las fiestas que la villa almorcileña celebra en honor a su patrona, la Virgen de la Luz, hay tres nuevas exposiciones que se pueden visitar en este último tramo del mes de agosto y en el comienzo del mes de septiembre.

Publicado en Cultura

Durante dos días, Almonacid de Zorita ha regresado al medievo y al renacimiento, en dos jornadas que han llenado de actividad y de público la villa alcarreña, a pesar del calor que ha hecho en La Alcarria en las horas centrales del día a lo largo del fin de todo el fin de semana. Este cumpleaños histórico de la localidad, se abría el viernes con el desfile medieval, encabezado por soldados de los tercios de Flandes, bailarinas y músicos, y guerreros medievales, seguidos por los niños, que mostraron por primera vez a su 'Dragón Tragón', una manualidad sobre la que después representaron el entremés teatral en el que han trabajado a lo largo del verano en la ludoteca de la villa.

Publicado en Provincia