La participación en la jornada electoral a las 18:00 horas de hoy es en Guadalajara del 60,33 frente al 59,87 por ciento de 2011, lo que significa que es casi punto y medio por encima de hace cuatro años.
La polémica electoral ha saltado en Guadalajara este domingo al asegurar varios discapacitados que no querían votar al partido cuya papeleta portaban. Se trata de cinco residentes del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Física (CAMF) de la ciudad, a los que la Policía Local ha ayudado a romper las papeletas y se ha asegurado de que cogiesen la de la formación a la que querían votar.
La participación en estas elecciones generales de 2015 en la provincia de Guadalajara es muy similar a la registrada en 2011 y se sitúa en el 38,54%, según los datos del primer avance que acaba de hacer públicos el Ministerio del Interior.
Ariel Jerez, candidato al Congreso de Podemos en Guadalajara, señala que es importante el índice de participación en la jornada electoral " donde creemos que ha calado el mensaje del cambio ante esta coyuntura histórica".
La candidata del PSOE de Guadalajara al Senado Riansares Serrano ha animado esta mañana a “acudir masivamente a las urnas, porque hoy tenemos la oportunidad de decidir quiénes son los que nos van a representar en los próximos años y tenemos la oportunidad de decidir cuál va a ser el futuro de nuestro país”. Serrano ha hecho estas declaraciones después de ejercer su derecho al voto a primera hora de la mañana en el Instituto de Enseñanza Secundaria Aguas Vivas, de Guadalajara, donde ha acudido acompañada por otros integrantes de las candidaturas socialistas y por el secretario provincial de este partido, Pablo Bellido.