El nuevo presidente de APAG, Juan José Laso, ya ratificado por la Asamblea, ha pedido al consejero de Agricultura de Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo que tenga en cuenta a la provincia de Guadalajara en la negociaciones de la futura PAC; “Dótenos de unos ecoesquemas válidos para nuestros cultivos herbáceos de secano y regadío y tenga en cuenta nuestra estructura de explotaciones y nuestra distinta agricultura y a nuestros agricultores”.

Publicado en Campo

Nueva inyección económica para el sector ganadero de la región. Mañana jueves el Gobierno de Castilla-La Mancha ingresará en las cuentas de 1.445 perceptores de la PAC un total de 9,4 millones de euros correspondientes a las ayudas asociadas para las vacas nodrizas.

Publicado en Campo

El secretario general de APAG, Antonio Torres, ha dirigido un mensaje de tranquilidad a los cerca de 5000 agricultores y ganaderos que cada año solicitan las ayudas de la PAC en la provincia de Guadalajara. Torres recuerda que ayer mismo la Comisión Europea anuncio algunas medidas importantes de apoyo al sector agroalimentario a causa de la crisis del Coronavirus. Entre ellas la ampliación del plazo para las solicitudes de pago de la PAC. El  plazo se ampliará un mes, del 15 de mayo al 15 de junio de 2020, ofreciendo más tiempo a los agricultores para rellenar su solicitud tanto para los pagos directos como para los pagos de desarrollo rural.

Publicado en Campo

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado el abono, para este viernes 27 de marzo, de cerca de 20 millones de euros para 14.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha correspondientes a las ayudas asociadas de ovino y frutos de cáscara de la PAC. Una importante inyección de liquidez que, sumada a los abonos anteriores, suponen más de 574 millones de euros de esta ayuda europea que han llegado ya a los beneficiarios en esta campaña.

Publicado en Campo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado en toda España, hasta el 15 de mayo, el plazo de presentación de la solicitud única de los pagos directos a la agricultura y ganadería (PAC) para el año 2020 con motivo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Publicado en Campo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha realizado este viernes un pago de cerca de 30,5 millones de euros de ayudas de la PAC en las cuentas de agricultores y ganaderos. Cuantías correspondientes al pago básico, pago verde y la ayuda complementaria de jóvenes agricultores y de las cuales se beneficiarán 5.000 perceptores.

Publicado en Campo

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha remitido esta mañana al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, un escrito en el que se solicita la ampliación del periodo de solicitud única de la Política Agraria Común (PAC), debido al estado de excepcionalidad producido por  el COVID-19, con el objetivo de que los agricultores y ganaderos puedan realizar sus trámites a tiempo ante la administración pública.

Publicado en Campo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho efectivo, a primera hora de la tarde de hoy, el abono de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC), correspondientes a la campaña 2019. Algo más de 348 millones de euros para cerca de 90.000 agricultores y ganaderos que han presentado la solicitud única de ayudas para esta campaña 2019 y que corresponden al pago básico, pago verde y régimen de jóvenes agricultores.

Publicado en Campo

El Gobierno de Castilla-La Mancha abona hoy en las cuentas de  los agricultores y ganaderos más de 7,2 millones de euros correspondientes a los pagos de la PAC de la campaña de 2018 para vacas nodrizas, vacuno de leche, derechos especiales de leche, vacuno de cebo, derechos especiales de carne y legumbres de calidad.

Publicado en Campo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido ampliar hasta el 15 de mayo el periodo de solicitud de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) correspondientes al año en curso que finalizaba el 30 de abril, algo que ya ha comunicado al Fondo Estatal de Garantía Agraria (FEGA), con lo que los agricultores y ganaderos de la región “tendrán 15 días más” para hacer las solicitudes de este año y en especial, los nuevos jóvenes que se incorporen al sector.

Publicado en Campo