El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha mantenido un encuentro con agricultores y ganaderos de la organización profesional agraria COAG en La Solana, coincidiendo con la celebración de la festividad de San Antón, con los que ha tratado, entre otros asuntos, la necesidad de acceso al agua, “asunto prioritario para los cultivos de La Mancha” y las novedades incluidas en la convocatoria de ayudas a la Política Agraria Común (PAC) cuyo plazo de solicitud se abre, previsiblemente, en febrero.
Unos 300 agricultores y ganaderos asistieron ayer a la reunión convocada por APAG para informar de las novedades de la presente campaña de la PAC 2017 que acaba de comenzar.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha explicado esta mañana del paquete de ayudas aprobado por el Consejo de Gobierno esta semana y que hoy publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) para el sector agrario de la región. El Diario recoge la Orden de la Consejería sobre la forma y el plazo de presentación de la solicitud de ayudas de la PAC para el año 2017 en Castilla-La Mancha, abierto de forma general hasta el 30 de abril y dotada con 720 millones de euros. Además, el consejero se ha referido a las nuevas medidas agroambientales y dos resoluciones “de rescate” relativas al pastoreo y la agricultura ecológica, para atender a 700 ganaderos de extensivo y 1.500 agricultores y ganaderos ecológicos.
Los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha están recibiendo en sus cuentas a partir de este viernes la parte que restaba de las ayudas de la PAC 2016, con la salvedad de aquellos expedientes que presenten alguna incidencia. En total, el Gobierno regional ha abonado en este último pago aproximadamente 225 millones de euros, que llegarán a 110.000 agricultores y ganaderos, hasta alcanzar casi 500 millones de euros.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado de que se ha ordenado el pago del anticipo del 70 por ciento del Pago Básico y del Pago Verde para 40.000 ‘pequeños agricultores’ de Castilla-La Mancha. Es decir, aquellos que reciben menos de 1.250 euros de ayudas de la PAC y que en conjunto van a recibir 16 millones de euros muy repartidos y que vienen a completar el pago que se hizo la semana pasada, que afectó a 53.000 perceptores y alcanzó los 219 millones de euros. “De esta manera, cumplimos con el anticipo", ha asegurado el consejero en el Comité de Dirección que reúne a la secretaria general, el viceconsejero de Medio Ambiente y los directores generales y provinciales durante las jornadas del jueves y viernes en Toledo.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha comparecido hoy en las Cortes de Castilla-La Mancha para informar sobre la ejecución de los pagos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la región. Una interpelación que ha coincidido en el día en que los agricultores y ganaderos de la comunidad autónoma ingresan en sus cuentas 219 millones de euros del anticipo del Pago Básico y el Pago Verde de la PAC, “tal y como anunció el presidente de Castilla-La Mancha el pasado viernes". Además, ha anunciado que en los próximos días de noviembre se adelantará el 70 por ciento de las ayudas de la PAC a los pequeños agricultores, es decir, aquellos que reciben menos de 1.250 euros, de la campaña 2016.
El Boletín Oficial del Estado de ayer, 14 de mayo, publicaba la Orden por la que se modifican, para el año 2016, diversos plazos establecidos en el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre la aplicación a partir de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural.