Este domingo alrededor de mediodía, según han confirmado testigos presenciales a este periódico, los especialistas encargados de la búsqueda han encontrado el cuerpo sin vida del joven de 25 años desaparecido este sábado por la tarde cuando se bañaba en el río Tajo a su paso por Trillo, en la provincia de Guadalajara.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el Gobierno regional “ha aprobado una resolución para instar al Gobierno de España y al Ministerio a modificar de urgencia, cuanto antes, ya, las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura”. Asimismo, ha manifestado que “no podemos seguir conduciéndonos con la normativa que ya es ilegal” una vez “se ha aprobado un nuevo plan que establece unos parámetros y unas condiciones distintas”, ha recordado.
El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha recordado que hay que cumplir la ley y acatar los caudales ecológicos que incorpora el Plan hidrológico de la cuenca del río Tajo que entró en vigor el pasado viernes.
El secretario de Política de Agua del Partido Popular de Guadalajara, Javier del Río, ha mostrado su decepción ante el nuevo Plan del Tajo aprobado por el Gobierno de España, porque “no habrá asegurada por ley más agua en Entrepeñas y Buendía, no se mejora ni un ápice la situación de nuestros pueblos, no se contemplan inversiones para los ribereños y no hay aumento de mínimos no trasvasables para nuestros embalses”.
El pleno del Consejo de Estado ha aprobado por unanimidad el dictamen del proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas y que incluye la modificación de los caudales ecológicos del río Tajo.
Se sienten respetados por el Gobierno de España, que consideran está defendiendo al Tajo como ningún otro Gobierno anterior, y amparados por la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha, “que ha defendido los intereses de la Región, de nuestro río y de nuestros municipios”.
“Hoy se ha tomado una decisión histórica”, ha resumido el presidente regional, Emiliano García-Page, en alusión a la aprobación, por parte del Consejo Nacional del Agua, del Plan Hidrológico del Tajo para el período 2022-2027, y que consolida la posición de Castilla-La Mancha en materia de agua. “Se empieza a salvar el Tajo de verdad, en serio”, ha enfatizado.
El Tribunal Supremo acaba de desestimar la demanda de la Asociación Jóvenes Agricultores de Alicante (ASAJA ALICANTE) contra la modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura (Real Decreto 638/2021) y les condena en costas.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado este viernes que“Castilla-La Mancha necesita el agua que otros se llevan” y, por ello, ha resaltado “la defensa del Ejecutivo regional por el mantenimiento de los caudales ecológicos en el cauce del río Tajo y su protección, pues se incrementa de forma exponencial la biodiversidad y aumentan los beneficios a lo largo de su curso, frente a la política trasvasista”.
El secretario de Organización y senador, Rafael Esteban, ha querido valorar la última decisión de la comisión de explotación del acueducto Tajo-Segura mediante la cual sólo se autorizó una derivación desde la cabecera de 7,5 hectómetros cúbicos cuyo destino será únicamente para abastecimiento humano. “Nunca los socialistas nos hemos negado a que este fuese uno de los motivos que pudiéramos convenir que hubiera la necesidad de trasvasar agua. El consumo humano es algo sobre lo cual no nos podemos negar nunca”, ha asegurado el dirigente socialista que, además, ha añadido que “desde que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez, ha tomado las riendas, nuestros embalses están siendo medianamente respetados por las necesidades que tenemos en origen con respecto a las que se tienen en destino”.