El Partido Popular ha perdido la mayoría absoluta en Cabanillas del Campo en estas elecciones locales 2015, pues la candidatura que encabeza el actual alcalde Jaime Celada, sólo conseguía 6 concejales, con 1739 votos, lo que supone un concejal menos que en 2011 y 582 votos menos, en la que era la primera reválida de Celada como alcalde.

No contabiliza de manera unificada las candidaturas de Ahora y le deja un solo diputado en la zona de Guadalajara

El Ministerio del Interior ha hecho públicos por fin esta mañana (a las 12 horas) los resultados provisionales para las Diputaciones y en estos resultados adjudica en la Diputación de Guadalajara la mayoría absoluta al PP, con 13 diputados, por 10 del PSOE, 1 de Ahora y 1 Ciudadanos.

El PP pierde la mayoría absoluta y la mitad de sus concejales en el que es el cuarto municipio más poblado de Guadalajara, El Casar (11.603 habitantes) , donde había presentado una candidatura renovada encabezada por José Luis González Lamola, con la que pretendía prorrogar la tarea de Pablo Sanz como alcalde estos últimos cuatro años. Uno de los datos que más sorprende es que éste es además uno de los municipios con la abstención más alta de la jornada electoral un 40.76% que hizo que 3.224 posibles votantes se quedarán sin emitir su voto.

La candidatura de Alternativa Alovera que volvía ha encabezar la actual alcaldesa de Alovera, Purificación Tortuero, ha conseguido ser la más votada en este municipio, y obtiene 5 concejales, avalando con los votos un gobierno al que Tortuero accedió en las pasadas elecciones desde una minoría de 3 concejales, en virtud del pacto con el PSOE, que entonces tenía 5 concejales. Alternativa Alovera obtiene 1.340 votos, que son 512 votos más que el las pasadas elecciones locales.

La Agrupación Provincial de Ciudadanos (C’s) Guadalajara logra representación en nueve Ayuntamientos de los diez en que presentaba candidatura para las Elecciones Municipales 2015, con un total de 20 concejales en la provincia. Alejandro Ruiz, coordinador provincial de la formación y candidato a la Alcaldía de la capital manifestó que “hoy es un día de alegría absoluta por el trabajo bien hecho, no olvidemos que se ha desarrollado un grandísimo trabajo en muy poco tiempo”. Según Ruiz, “hemos presentado menos candidaturas de las que podríamos haber conformado pero más fiables con las ideas del partido, lo que los ciudadanos han refrendado en las urnas”. 
“¡Sí se puede!”, “¡Sí se puede!”, “¡Sí se puede!”. Éste era el grito de guerra que se escuchó en el espacio Karaba de la capital cuartel general de Ahora Guadalajara durante la noche electoral. La formación política que agrupa gentes venidas desde Izquierda Unida, Equo, Podemos, la Plataforma Más que un Ciudadano o del movimiento ecologista, incluso, personas independientes, interesadas por esta nueva fórmula de participación, saboreaba sus éxitos de una amplia represnetación en la capital y la mayoría de sus candidaturas en la provincia.
Entre aplausos y gritos de ánimo (“Cospedal nunca más”, “Emiliano presidente”), caras satisfechas, abrazos y besos, terminó a las 2:00 de la madrugada, una jornada electoral en la sede del PSOE que, si bien comenzó con tristeza por la pérdida d las elecciones municipales en Guadalajara, se fue animando al conocerse los resultados en la región y ver por televisión el discurso de Emiliano García Page, para terminar con gran alegría y una frase de la candidata regional socialista Araceli Martínez: “No hemos ganado pero Román ha perdido.”
"El Partido Popular ha ganado las elecciones municipales en la provincia y somos la provincia en la que más distancia de votos hay entre PP y PSOE de toda la región, casi 5.000 votos y cinco puntos por encima". Así se pronunciaba la presidenta del PP en Guadalajara y candidata regional Ana Guarinos, cuando pasada la una de la noche por fin comparecía ante los medios de comunicación, tras una noche encerrada en los despachos, consultando unos resultados electorales de infarto que daban la victoria sí, al PP en Guadalajara, pero una victoria muy amarga con la pérdida de la mayoría absoluta en la capital, para la Diputación de Guadalajara y finalmente también para la región, donde se rozó pero no se alcanzó el 17 diputado que mantendría a Cospedal en el gobierno.

El PP vuelve a ser la fuerza más votada el la provincia de Guadalajara en las elecciones municipales 2105, donde obtiene 45.001 votos, que es un 35,95%, y además en esta ocasión también obtiene mayor número de concejales, un total 629, apesar de perder casi 16.000 votos con respecto a las elecciones de 2011. En la provincia de Guadalajara participaron 127.994 votantes y hubo un abstención de 54.772 votantes, el 29,97%, 3 puntos más que en 2011.

La participación en las elecciones municipales y autonómicas de este domingo se sitúa en la provincia de Guadalajara el 35,49% hasta las 14.00 horass, según los primeros datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior, lo que supone 3,50 puntos por debajo de la participación que en 2011 se había alcanzado en 2011 en Guadalajara, que fue de 38,99%.