Vecinos de la localidad de Cereceda, acompañados por el alcalde de Pareja, Javier del Río, por el concejal Inocente del Río, y por operarios de la Brigada Municipal han llevado a cabo la plantación de un olmo resistente a la grafiosis en la emblemática Plaza de la Iglesia de Cereceda, pedanía de Pareja. El nuevo olmo, ya resistente a la grafiosis, sustituye el anterior olmo, que había muerto víctima de la grafiosis después de varias décadas dando sombra y favoreciendo la conversación y el encuentro de los vecinos de Cereceda.
La Asociación Pueblos con Futuro ha conseguido que a lo largo de su primer año de vida ocho familias extranjeras se hayan asentado en cuatro pueblos de Guadalajara como son Pareja, Algora, Fuentelsaz y Saelices de la Sal, donde han encontrado una forma de vida.
"Tenemos que lamentar un trágico accidente por electrocución de una operaria de la compañía eléctrica suministradora acaecido en la mañana de hoy en la urbanización Peñalagos, en el término municipal de #Pareja. La operaria, que ha sido trasladada en helicóptero, ha fallecido".
El Ayuntamiento de Pareja va a solicitar al Gobierno Central la declaración del municipio como zona catastrófica con el fin de paliar los cuantiosos daños causados por el temporal Filomena.
El Ayuntamiento de Pareja, como viene haciendo a lo largo de todo este año de pandemia, vuelve a poner por delante la responsabilidad y la prudencia en la prevención contra el virus. Por este motivo, ha preparado, de acuerdo con las asociaciones locales (Asociación Cultural y de la Mujer, la Asociación de Jubilados de Pareja, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos y la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción) un sencillo programa de Navidad, que en este año va a ser especialmente emotivo.
Los eremitorios eran lugares de habitación donde una persona, un eremita, que pretende tener un acercamiento a dios, se apartaba de la sociedad y de los bienes materiales. La vida de estos eremitas era ascética. Vivían de lo que cazaban y recolectaban en el entorno, y también gracias a las aportaciones, por su aureola de santos, que les hacía la sociedad local. El pasado 21 de septiembre comenzó la excavación arqueológica de una cueva, soterrada casi en su totalidad y localizada junto al río Ompólveda, a escasos sesenta metros del dique de Pareja, en un paraje natural de gran belleza.
Según confirma Ser Guadalajara un vecino de Pareja, de 43 años ha perecido ahogado esta tarde en el embalse de Entrepeñas, tras el vuelco de su embarcación recreativa, en la que también navegaba otro joven de 22 años que sí ha conseguido salvarse por sus propios medios.
El Ayuntamiento de Pareja homenajeó ayer a Francisco Sánchez López con motivo de su centenario. Impecáblemente vestido, con corbata y camisa azul de manga corta, saludaba a todo el mundo, aún lleno de vitalidad y buen humor, sin necesidad siquiera de bastón, pleno de facultades, y con una memoria envidiable para sus años.
A las diferentes medidas que viene adoptando el Ayuntamiento de Pareja desde el mes de marzo encaminadas a evitar la propagación del COVID-19 en el municipio se le añaden otras nuevas que ha aprobado por unanimidad de todos los concejales el último pleno de la corporación, y todas ellas adoptadas al objeto de "preservar la salud de los vecinos y visitantes durante este verano, extremar precauciones y evitar posibles rebrotes ante una crisis sanitaria que todavía sigue activa".