La Ruta del Río Dulce. Las ruinas del Castillo de Pelegrina, residencia de verano de los Obispos de los siglos XII a XVIII corona uno de los más bellos parajes de la zona, convertido en Parque Natural: la Hoz del río Dulce con barrancos y cascadas donde viven especias protegidas. Este impresionante paisaje recorre pequeños municipios como Jodra y Aragosa para finalizar a escasos kilómetros, en la Cabrera, donde destacan paredes rocosas bordeando el río.
La Ruta del Quijote es un fascinante corredor verde, que puede ser recorrido a pie o en bicicleta. Se inicia a los pies del Castillo de la Torresaviñán, atraviesa el Parque Natural del Río Dulce y penetra en Sigüenza. En el paseo del Vado se bifurca para permitirnos conocer el pinar y el perfil exterior de la Ciudad Medieval, que podemos contemplar desde el paseo de la Ronda, un camino empedrado que recorre el perfil sinuoso de la ciudad desde el castillo hasta la Puerta del Sol por donde nos introducimos en la Calle Mayor, arteria que conecta los principales monumentos seguntinos.
Desde la Plaza mayor saldremos por la Puerta del Toril y nuevamente el itinerario se vuelve a bifurcar para ofrecer al turista paisajes agrestes mezclados con restos arqueológicos, antiguas salinas; una villa amurallada, una ruta de castillos y una singular ruta del románico rural finalizando en Atienza.
La Ruta del Río Salado a 7 km. de Sigüenza en dirección a Atienza encontramos Palazuelos, conjunto medieval amurallado en el siglo XIV, a escasos kms. Está Carabias con su Iglesia porticada del siglo XIII. Llegamos a los pueblos mineros: Bujalcayado, Imón y la Olmeda, cuyas salinas han sido explotadas desde época romana, aunque su época de mayor auge se produce a partir del siglo XII.
La Ruta del Cid ofrece al turista la posibilidad de conocer diversas localidades de nuestra comarca, citadas en el cantar de Mío Cid, a través de tres rutas diseñadas para ser realizadas por carretera, senderismo señalizado y senderismo sin señalizar. Existen hitos señalizadotes en diversos puntos ofreciendo información al turista.
La Ruta del Románico Rural recorre un conjunto de pequeños pueblos: Baides, Carabias, Aragosa, Peregrina, Guijosa, Cubillas y Bujarrabal que conservan iglesias de planta sencilla y galería porticada, construidas entre los siglos XII y XIII
La Ruta de los Castillos recorre los cinco castillos que jalonan la comarca: Peregrina, Guijosa, Sigüenza, Palazuelos y Riba de Santiuste. Algunos han sido restaurados, otros no; algunos son propiedad particular y todos cumplieron en el pasado su función defensiva.