Marchamalo es el segundo municipio de la provincia de Guadalajara que más crece a 1 enero de 2016 (+219 habitantes), después de la capital (+242), según los últimos datos oficiales del INE tras la revisión del padrón municipal. Vuelve a producirse un crecimiento poblacional alto que se ha mantenido también durante este último año, con 7200 habitantes empadronados el pasado mes de diciembre.
El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, entregó ayer una placa de reconocimiento por su trayectoria profesional a Luis Carbonero Zalduegui, quien se jubila en los próximos días después de 16 años como Director General de BASF en Marchamalo, lugar desde el cual ha contribuido enormemente al progreso del municipio gallardo, posibilitando más inversión empresarial y puestos de trabajo para su población.
Un total de 22 alumnos participan estos días en un curso de Elaboración de Quesos, que se imparte en el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo.
La Biblioteca Municipal ‘Fernando Olalla’ de Marchamalo está entre las 12 de la provincia de Guadalajara cuyos proyectos de animación a la lectura han sido seleccionados entre los 300 mejores de todo el país en los premios anuales María Moliner convocados por el Ministerio de Cultura. Recibirá por ello un lote de 150 libros. Por otro lado, la recaudación del Mercadillo Solidario ha sido de 469 euros, que se entregarán en breve a la AECC de Guadalajara.
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha anunciado que el Ayuntamiento presentará un recurso de alzada contra el convenio suscrito entre la Junta y el Ayuntamiento de Marchamalo de puesta en marcha de la nueva Área Supramunicipal de Transportes (ASTRA) entre esta localidad y Guadalajara capital.
Marchamalo se ha sumado definitivamente al Plan ASTRA de transporte interurbano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la firma del convenio entre el alcalde gallardo Rafael Esteban y la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, que ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Marchamalo y cuyo servicio previsiblemente entrará en funcionamiento el día 7 de noviembre.
Al finalizar el presente ejercicio 2016 el Ayuntamiento de Marchamalo habrá invertido cerca de 250.000 euros de fondos propios para proporcionar trabajo durante 6 meses a un total de 43 desempleados, 31 con el Plan Extraordinario de Empleo de la Junta, 9 con su propio Plan de Empleo Municipal, y otros 3 mayores de 55 años a través del Proyecto Garantía +55. Este mes se contrató a los 8 peones del Plan Municipal y mañana comienzan a trabajar los 3 desempleados que asistirán a personas dependientes.
La estrecha colaboración entre la Concejalía de Medio Ambiente y la Asociación FAGUS da lugar a la segunda edición del Día de las Aves, jornada didáctica sobre nuestra naturaleza autóctona que se llevará a cabo este mismo sábado con actividades repartidas durante todo el día.
El pleno del Ayuntamiento de Marchamalo ha ratificado esta mañana tanto el cierre de la Cuenta General del ejercicio presupuestario de 2015 como la dotación con una parte del superávit disponible de diversas inversiones previstas en el presupuesto actual y que estaban pendientes de financiación. La unanimidad ha imperado en toda la sesión, convocada de forma extraordinaria para empezar a trabajar cuando antes en estos proyectos, planificados ya en diciembre, y que ahora ya sí podrán empezar a acometerse para hacerse efectivos en el menor plazo de tiempo posible.
Las actividades arrancaron con buen pie desde la tarde del miércoles, alcanzando la mayor presencia de público en el Encierro por el Campo, el Concurso de Recortadores, y las actuaciones musicales de la noche. Las novedades de la anterior legislatura se consolidaron, incrementando el éxito de la Quedada de Peñas, la instalación de la carpa en el Ferial y la sorpresa de un tercer toro en el Encierro por el Campo. El Alcalde, Rafael Esteban, ha resaltado el papel de “las peñas, los colaboradores del encierro por el campo, los pregoneros, Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil, los trabajadores municipales, la charanga Patxaran, los concejales y concejalas y, al trabajo de la Comisión de Fiestas”.